Darwin fue el responsable de la Segunda Revolución Científica, cuando hace unos 150 años demostró que la evolución es el proceso propio de la vida que origina cambio en la misma. Sin embargo, estas ideas chocaban tangencialmente con los dogmas de la fe cristiana, que influían sobremanera en la ciencia de aquel entonces. Conforme estos pensamientos iban tomando forma en su mente, Darwin fue consciente de lo rompedor de su teoría. Su timidez una grave enfermedad adquirida durante su viaje en el Beagle y que se hizo crónica impidieron al propio Darwin defenderse de las feroces críticas que procedían de ciertos sectores de la Iglesia.
A este respecto, Thomas Henry Huxley tuvo un papel muy importante, de hecho hizo una defensa tan férrea que se ganó el apelativo de «El Bulldog de Darwin». Tal vez el momento más representativo de esta lucha ciencia-religión se produjo en 1860 (poco más de un año después de la publicación de El origen de las especies), en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford (institución que rivalizaba con Cambridge, donde Darwin estudió Teología). Aunque oficialmente el objetivo de la reunión no era un debate sobre evolución, sino de la lectura de un artículo sobre la influencias de las ideas de Darwin, todo el mundo sabía que al final se organizaría, por eso al propio Huxley no le hizo mucha gracia asistir, aún más conociendo la excelente retórica por la que era famoso el obispo de Oxford, Samuel Wilberforce.
Pero al final, gente allegada lo convenció para que contribuyera al debate. Al final de la intervención de Wilberforce, en un intento de burlarse de Huxley dijo:
— ¿Preferiría entonces el Sr. Huxley descender de un mono por parte de padre o por parte de madre?
Tal vez fue poco acertada esta frase, pero por aquel tiempo muchos debates no se ganaban o se perdían por la solidez de sus argumentos, sino por la capacidad de apelar y emocionar al público. Huxley ya se relamía cuando le tocó hablar y, refiriéndose al obispo, comentó:
— Antes preferiría ser familia de un simio que de un hombre como usted, que utiliza tan vilmente sus habilidades oratorias para tratar de destruir, mediante una muestra de autoridad, una discusión libre sobre lo que era o no verdad.
A pesar de estar cargado de retórica, su intervención tuvo mucho más significado. Se habla de gente que se desmayó y otros que jadearon a favor de Huxley, el vencedor del debate. Este momento, a mi parecer, representa la pérdida de autoridad que la Iglesia tenía desde hacía siglos para meterse en cuestiones meramente científicas y el alzamiento de la razón como la base para entender la naturaleza.
Fig. 1: Samuel Wilberforce y Thomas Henry Huxley. | Fuente: BBC
Sin embargo, no me gustaría dejar este relato de la historia aquí, en una mera anécdota, porque todavía hoy este pensamiento de que el hombre viene del mono está muy arraigado en la sociedad. Sin irme más lejos, hace unos días me preguntaban si los «negros» eran parientes más cercanos al mono que los «blancos», hecho observable por la similitud en sus rasgos. Yo le expliqué que eso era una barbaridad, que todos los Homo sapiens provenimos de una población que quedó en África tras un fuerte cuello de botella que sufrió la especie hace 50.000 años, después del cual se extendió por todo el mundo (no me estoy refiriendo a Lucy, que vivió hace 3,5 millones de años, sino a una población muy posterior).
Esta pregunta es trampa, ya que al decir mono nos estamos refiriendo a una especie de primate que existe en la actualidad (el chimpancé). Pues las evidencias nos hacen pensar que tanto ellos como nosotros provenimos de un antecesor común, un homínido que existió hace unos millones de años, que a su vez evolucionó de otros ancestros primates. Como ya he comentado en más de una ocasión en este y otros medios, la evolución es un cambio gradual y continuado en el que unos organismos dan otros.
Para quien no lo sepa Nezareth Castillo Rey es un niño que se dedica a predicar (me gustaría decirle cuatro cosas a sus padres). Se hizo famoso gracias a un vídeo en YouTube que tienen puesto aquí abajo:
Como ven, decir algo gritando de no es señal de que sea verdad. En primer lugar dice que la evolución según la entiende el lamarckismo (unos organismos vienen de otros) es una idea científica actualmente aceptada, cosa que, ni que decir tiene, es totalmente falsa. Y en segundo, utiliza como alternativa el creacionismo (no existe evolución, dios creó tal y como somos ahora, y en el ser humano se lo curró de veras).
Hay cosas que no cambian, ya en tiempos de Darwin sus críticos no comprendían su Teoría. Esta navidad, en vez de un micrófono, les regalaría un ejemplar de El Origen de las Especies. Tal vez, por denostar la evolución, esta los haya dejado de lado.
Fig. 2: Caricatura de Darwin, representado como el final de una sucesión lineal de organismos, ideas lamarckistas que para nada defendió. En la actualidad, muchas personas que prodigan el «diseño inteligente» usan esta concepción para criticar a los biólogos y demás científicos.
[1] «El debate Huxley-Wilberforce». El Tamiz | Enlace
[2] «Las 5 teorías de Darwin». EvoVagariO | Enlace
[3] «Evolución». Evovagario | Enlace
Y o creo con todo respeto a todos los inconversos, que se necesita revelacion de Dios para poder entender lo que habla este niño, la intencion de Dios para la humanidad es que todos se salven y si realmente lo examinas con verdadero interes, en la biblia habla de todo lo que dice Nezareth siendo asi el proposito de Dios. El hombre carnal dice la biblia no puede entender las cosas espirituales porque se necesita andar espiritual para entenderlas. Es bueno usar la razon pero imaginate si todo lo razonamos entonces no hay esperanza, razon de ser y no digo que no hay que razonar sino que te des la oportunidad de oir lo que el Espiritu de Dios dice a la humanidad, dice la biblia El que tenga oidos que oiga. DIOS LES BENDIGA .
Estoy de acuerdo con lo que dices acerca del respeto.
Sin embargo, lo que no es sano es que se tergiversación que hacen tanto de de la biblia como de la Evolución. Diciendo que la ciencia, básica para el desarrollo actual de la humanidad, es mentirosa y creadora de falacias. Ya Juan Pablo II aceptó la Evolución como hecho, no entiendo qué necesidad hay de esto.
Los seres humanos tenemos sentimientos, cierto, pero eso no justifica para nada a este chaval.
Gracias por el comentario. Un saludo.
Perdona, pero el que lo haya aceptado Juan Pablo II, no significa que sea verdad. Juan Pablo fué un hombre como tu y como cualquier otro, elegido por otros hombres para el lugar donde estuvo. El niño predicador, tambien es un hombre como tu y como cualquiera, pero la biblia es quien lo guia como debe de ser, no es lo que diga el Papa, es lo que diga Dios, y lo que está escrito en su palabra. Lo que esté fuera de eso es FALACIA. Espero que esto te sirva de algo.
«Y creó Dios al hombre, a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó»
Salmos 1: 27
[Claudia] No quiero entrar en discusión en este tipo de temas porque la ciencia no se dedica a ello y esto es ante todo un blog científico. El objetivo de este blog es divulgar ciencia, es decir, demostrar que existen unas evidencias para sacar unas conclusiones. Concretamente en este post se critica una idea muy arraigada en la sociedad que parte de una tergiversación de la teoría de la evolución.
Tu argumento me parece algo erróneo. En primer lugar, no creo que las declaraciones de un Papa sean una opinión plenamente particular, sino que por su cargo como máximo representante de una religión, es una interpretación o adaptación de la fe a su tiempo. Tampoco estoy de acuerdo con una interpretación literal de la Biblia, pues está llena de alegorías. Además estoy casi convencido de que la Biblia la escribieron personas como tú y como yo, ¿qué crédito tendríamos que darle según tu razonamiento? La respuesta a esta pregunta depende de la fe de cada, algo personal y de lo que no quiero entrar en debate porque no es el sitio.
Espero no haber ofendido a nadie expresando mi manera de pensar. Un saludo.
Claudia:
Por Supuesto que Juan Pablo II fue un hombre como cualquiera de nosotros. Pero cuidado con las contradicciones, Claudia. Tu dices «es lo que diga Dios, y lo que está escrito en su palabra» No tenemos pruebas de que Dios haya dicho nada. O mejor dicho, el único registro que dice que Dios le habló a ciertos hombres y mujeres es La Biblia.
Un Libro escrito por hombres como Juan Pablo II, como yo, como el vecino o como cualquier otro.
Después de todo, recordemos que además de ser un hombre profundamente religioso, Juan Pablo II tenía una cualidad que lo hacía universal: también era un tipo razonable.
No ofendes a nadie con tu forma de pensar, razonas y te expresas conforme a tu razonamiento y eso es lo que deberian hacer todos los seres humanos… (De ilusion se vive…)
Felicidades, tienes un blog muy interesante.
P.D: Con gente como la que te ha comentado a mi si que me gustaria ofender de forma continua…
[Ernesto] Gracias por tu comentario.
Creo que hay que tener tacto con estos temas, pero a la vez hay que denunciar lo errores.
Un saludo.
DIos los bendiga
ernesto no es necesario que nos ofendas sabes eso demuestra que no puedes defender lo que piensas de otra forma , creo que la agresion solo la usa la gente insegura y que no tiene argumentos para hacer valer en lo que cree.
en cuanto a evovagario la ciencia tambien es creada por el hombre asi que si a eso vamos …. no le dariamos certeza tampoco …
la verdad cada quein es libre de pensar lo que quiera y profesar su fe . pero la gente sabia defiende sus teorias y pensamientos con argumento no ridiculizando lp que pensamos otros porque eso demuestran que no pueden defender sus teoria..
pero bueno la idea no es entrar en discusiones ni contienda , loque si les digo es que voy a orar por ustedes para que sientan la presencia de DIOS en sus vidas y que el los bendiga
Majo, me parece correcto lo que dices.
Así, podríamos concluir, que cada tipo de pensamientos viene avalado por un tipo de argumentos, pero no es correcto hacer una mezcla entre tipos de pensamientos y argumentos. Esta es la idea principal que defiende el artículo.
Creo que con esto queda zanjada cualquier discusión al respecto.
Gracias.
Hola EvoVagariO,
Recien leo tu blog, y me parece interesante que tanto el cristiano como el agnostico o el ateo hacen alusion al tema. Personalmente opino que ni la ciencia ni Dios necesitan ser defendidos. Cada cual tiene su lugar, el cual es evidente al que en ellos se concentra. El que busca hallar a Dios, encuentra a Dios. El que busca hallar evidencia cientifica, encuentra evidencia cientifica por que el uno esconde al otro. Osea la ciencia no puede revelar a Dios y Dios no revela ciencia. El cientifico utiliza lo vidente para formular su teoria de la vida y el Cristiano utiliza la Fe en Dios para corregir su vida. A todo esto te digo, mientras exista el hombre existira la ciencia o la curiosidad de explicar la conplejidad de nuestra existencia. Cualquier metodo que se utilize para explicarnos concluye en lo mismo somos seres maravillosos, cada particula de nuestro cuerpo y su funcion es asombrosa en si. Ni millones de años de investigacion bastaran para llegar a una verdad cientifica completa.
Gracias por tu tiempo y que Dios te bendiga.
Muy cierto lo que dices.
Lo que critica este artículo es precisamente la mezcla de religión y ciencia. Como dices cada uno tiene su lugar.
Genial comentario.
Majo, lo que has dicho si que es una estupidez. La ciencia no la ha creado el hombre. La ha descubierto. Cierto que la conocemos de nuestra experiencia, pero antes de conocerla ya existía. Me gustaría saber si puedes decir lo mismo de la Biblia. Un saludo de un estudiante de biología.
La ciencia es una construcción humana. Lo que el hombre ha descubierto han sido explicaciones a fenómenos naturales a través de la ciencia.
jaja, pues la verdad muy buen blog (creo que loencontre tarde pero no quedia dejar de comentar), saben, yo creo que la ciencia y la religion pueden coexistir, cada persona deve, segun sus creencias, encontrar esta armonia, pero de verdad, me doble de la risa con algun comentario del que quisiera dar mi humilde opinion, osea que segun esta persona, el niño predicador (jaja) no solo sabe mas que todos los cientificos, sino que, además, como lee y «estudia» la palabra de Dios tiene mas credibilidad que el papa juan pablo II, wow!! pero que mente tan cerrada, no ps entonces yo creo que el papa se la pasa leyendo revistas en lugar de orar por el mundo y tratar de comprender la biblia verdad!!, pff, que intenso!!
[…] ¡Oh, gran FSM! ¿En qué hemos fallado? Darwin de paseo. Fuente […]